3 cuotas sin interes -10% off abonando por transferencia o efectivo

Creatividad en su "Máxima Expresión"

Siempre sostuve que la creatividad no tiene límites y que el ser humano es capaz de hacer o crear las cosas más maravillosas del mundo cuando se lo propone.

Ahora bien, desde mi perspectiva los amigurumis son una de las creaciones más lindas y tiernas que conozco; pero no me quedo solo con esa parte, si no que detrás de ellos se esconde toda una historia en la que creo firmemente que los hace aún mas especiales.

Si no conoces el origen y significado de estos muñequitos, te invito a que la leas.


Terminología


Vamos por parte, en principio el término "Amigurumi" es un acrónimo (vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera, y el final de la última) Japones compuesto por "ami" que significa Tejido, y "nuigurumi" Muñeco de Peluche, y se traduciría al español como "Muñeco Tejido" .

Los amigurumis son, en síntesis pequeños muñecos tejidos mediante la técnica de crochet o ganchillo, tejido que se realiza en espiral, e hilo de algodón, su apariencia es de cabeza grande y cuerpo pequeño, pero la realidad es que se los teje de acuerdo a los gustos y necesidades cada cliente o artesano.



Lo divertido de esta técnica es que se puede tejer todo lo que te imagines y desees; los hay desde personajes de dibujos animados, animales, personas como también accesorios; carteras, bijou, entre otros.


Breve Historia


El concepto de amigurumi surge en Japón luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) entre las décadas de los ´50 u '80 aproximadamente (aunque no hay una fecha exacta), fue una actividad que adquirieron las familias, para entretenerse y entretener a los niños y así mitigar de a poco el desanimo vivido en esas épocas.



En ese momento comienza a tomar fuerza la cultura KAWAII (traducido como tierno, dulce, adorable), abriéndole paso a la popularidad de los amigurumis, ya que este tipo de arte incluía esta estética (cabeza grande, cuerpo pequeño).

Con el paso del tiempo estos adorables muñecos se volvieron populares, convirtiéndose en juguetes, en objetos de decoración, e incluso amuletos de protección y hoy existen en todo el mundo grandes emprendimientos basados en esta actividad, gracias a la facilidad del crochet, creando diseños y patrones que llegan a a través de la web a miles de usuarios.





Conclusión


Si bien no se sabe a ciencia cierta de donde se originaron estos simpáticos muñecos, la realidad es que en la actualidad, ganaron el corazón de miles de niños y adultos, convirtiéndose en uno de los preferidos a la hora de hacer regalos o decoraciones.

Para los amantes del arte y del crochet se habilita también la posibilidad de iniciar un emprendimiento, siempre con la seguridad de que aquello que creamos a través de nuestras manos carga una historia fantástica que nos fue legada por generaciones anteriores, y que logró a travesar fronteras simplemente para cumplir con objetivos específicos, dar amor, hacer compañía y alegrar corazones.


Espero les haya gustado este post.


Los quiero!!

Ro.-









Fuentes:

Mi carrito